top of page

Cómo aumentar las visitas de tu Blog

  • Foto del escritor: Sebastian Diaz Mojica
    Sebastian Diaz Mojica
  • 16 feb
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 horas

Manos tecleando en una laptop con texto en la pantalla. Fondo desenfocado. Ambiente de trabajo tranquilo y concentrado.


Ya sea que hayas publicado tu primer artículo o que tu blog tenga varios meses o años, siempre es importante contar con un plan para incrementar el tráfico de tu blog. En este artículo encontrarás las recomendaciones básicas para cualquier blog, las cuales serán especialmente útiles si tu sitio web está comenzando y deseas darle el impulso necesario para aumentar su tráfico.



¿Por qué es importante el tráfico web?


De manera similar, tanto los establecimientos físicos como los blogs comparten el objetivo de atraer al mayor número posible de usuarios. Sin embargo, los establecimientos físicos no tienen la capacidad de cambiar de ubicación dinámicamente para lograr una mayor visibilidad.

 

Por el contrario, los blogs tienen la capacidad de mejorar su posición para aumentar su visibilidad y, consecuentemente, sus visitas. Esta ubicación es determinada por motores de búsqueda como Google, que utilizan un algoritmo complejo para evaluar una página web y su contenido, y posicionarlos en los resultados de búsqueda.

 

Esta posición será fundamental para que tu blog pueda alcanzar los objetivos que hayas establecido previamente en un plan.



Empieza con un plan. ¡No te saltes este paso!


Es importante considerar que tu plan y estrategias iniciales se modificarán a medida que tu página web evolucione con el tiempo. Sin embargo, tu plan servirá como la hoja de ruta de tu blog y te indicará cuándo estás en el camino correcto.


Si aún no tienes un blog, puedes empezar a hacer un blog personal que refleje tus intereses y objetivos.

A continuación, presento algunos puntos clave que debes evaluar para establecer una estrategia sólida en tu búsqueda por aumentar el tráfico de tu blog:


  • Identifica a quién está dirigido el contenido que produces. Cuanto más claro y detallado sea el perfil del usuario promedio que visita tu página, mejor contenido podrás ofrecerle. Utiliza Google Analytics para conocer a tu audiencia.

  • Determina con qué otros blogs estás compitiendo en términos de posicionamiento en los resultados. Analízalos, identifica lo que les funciona y mejoralo. Para ello, puedes utilizar herramientas como Ahrefs o Semrush.

  • Recopila las palabras clave más relevantes de las principales páginas de tu blog; estas palabras clave serán fundamentales para crear contenido estratégico.

  • Establece algunos objetivos SMART para tu blog (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporales), por ejemplo, incrementar el tráfico orgánico mensual de mi blog en un 10% hasta diciembre de 2022.



Tips prácticos para aumentar las visitas de tu blog gratis


Para muchos, es fundamental incrementar las visitas de un blog sin incurrir en costos. No se trata simplemente de compartir el blog con tus contactos; antes de hacerlo, es esencial optimizar al máximo el contenido de tu sitio web, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. A continuación, se presentan algunos aspectos que puedes mejorar:


  1. Asegúrate de que tu página web esté bien presentada, sin errores ni secciones incompletas.

  2. Produce contenido de calidad. Esfuérzate por ser original y ofrecer contenido valioso.

  3. Disminuye la tasa de rebote incorporando tablas, imágenes y videos de apoyo para retener a tus visitantes.

  4. Publica contenido nuevo con regularidad y actualiza el contenido antiguo para atraer tráfico y nuevas palabras clave.

  5. Estructura tus páginas con títulos y subtítulos. Tus usuarios lo apreciarán (permíteles dejar comentarios).

  6. Comparte tus mejores artículos en redes sociales y establece un calendario para la difusión de tu contenido.

  7. Solicita a tus lectores que compartan tu contenido y facilita este proceso con botones de redes sociales al final de cada página.

  8. Incluye enlaces a otras páginas dentro y fuera de tu sitio web. Con el tiempo, tu blog recibirá la misma atención.

  9. Participa activamente en comunidades, foros y otros blogs que se alineen con tu contenido.

  10. Promueve un formulario de suscripción para notificar a tu audiencia sobre la publicación de nuevo contenido.

  11. Recopila los datos de tus usuarios para utilizarlos con herramientas estratégicas de marketing.

  12. ¡Optimiza el SEO de tu blog! Este es un tema extenso e importante, por lo que debes comprometerte a mantenerte actualizado con todo lo relacionado al SEO. Aunque requiera tiempo, ¡es gratuito!

  13. Haz guest blogging. Esto implica escribir en otros blogs como autor invitado y, al mismo tiempo, incluir algunos enlaces que dirijan a tu propio blog. Aunque no siempre es el caso, este tipo de promoción suele ser de pago, especialmente en páginas con un alto volumen de tráfico web.

  14. Considera crear micrositios web relacionados con temas específicos de tu blog. Estos micrositios pueden atraer tráfico adicional al ofrecer contenido más enfocado y relevante, lo que, a su vez, puede dirigir a los visitantes de vuelta a tu blog principal.



¿Cuántas visitas necesito en mi blog para ganar dinero?


Una vez que hayas mejorado tu posición en los motores de búsqueda y aumentado las visitas a tu blog, será el momento de monetizar tu sitio web. Incluso si aún no ofreces un producto o servicio de manera directa, los blogs pueden capitalizar el tráfico para generar ingresos, por ejemplo, mediante la colocación de publicidad en tu blog con plataformas que ofrecen pagos, como Google AdSense, o a través de programas de afiliación como el de Wix.


👉 Para obtener más información sobre cómo monetizar tu sitio con estrategias de SEO para afiliados, puedes leer mi artículo sobre SEO para Afiliados.

 

Aunque no existe un número exacto de visitas necesarias para vivir de un blog, en Internet se puede encontrar que algunos blogs, como desarrolloweb.com, sugieren que se requiere entre 500,000 y 1,000,000 de visitas. Sin embargo, la creatividad es esencial en esta industria, por lo que deberás ser ágil, original e ingenioso para generar ingresos desde tu blog, sin necesidad de esperar a alcanzar un tráfico específico.

 

No olvides aprovechar la opción de obtener ingresos recomendando a tu audiencia productos y servicios de otras empresas, lo que se conoce como marketing de afiliados.

 

Espero que este artículo te haya sido útil. Te deseo éxito en el crecimiento de tu blog y que logres cumplir tus objetivos. Si te interesa más información sobre este tema, puedes visitar nuestro artículo sobre las diferencia entre un blog y vlog.



Fotografía de Sebastian Diaz Mojica





Especialista en Marketing Digital


Comments


Tablet & Coffee

¿Te gustó este artículo?

Considera dejarme un comentario antes de irte :)

¡Suscríbete y recibe notificaciones de mis nuevas publicaciones!

bottom of page